Hemos realizado una ruta preciosa Burdeos-Saint Emilion que estamos deseando repetir.
La primera parada ha sido el Château de Seguin, una finca familiar a 15 km del centro de Burdeos. Abarca 173 hectáreas de las cuales 95 son viñedos. Cuenta con una variada oferta turística: salón de recepciones, bodas, seminarios, casa rural, habitaciones, boutique, sala de catas, bodega y el VITISHOW: una experiencia enoturística única y original.
El castillo de Seguin en su forma actual data de 1780. Fue en esta época cuando se construyó, con sus dos torres puntiagudas y sus largas bodegas.
La historia del Château de Seguin es mucho más antigua, ya que hay que remontarse mil años atrás, al año 780 para ser exactos, para encontrar rastros del Conde de Seguin, administrador del emperador Carlomagno.
El lugar es idílico, rodeado de viñedos con una piscina en la parte trasera del chateau. Como nos ha gustado esta región Entre Deux Mers.
Vamos con una recomendación gastronómica.
El hotel-rte Pey la Tour se encuentra a 9 kmts del Chateau de Seguin en pleno corazón de los viñedos bordeleses. Una opción ideal para comer o cenar.
Ofrece una cocina refinada y sencilla con productos frescos de temporada. Cenamos en la terraza.
Elegimos de la carta:
Foie gras IGP de Las Landas casero,
mi-cuit (50 g), chutney del momento
Ensalada de pulpo con judías verdes y cerezas frescas
Lubina con berenjenas al miso, piña y curry
Requesón de cabra de M. Teulé, fresa y vino tinto especiado
Acompañado de vino blanco de Dourthe Bordeaux blanc 2024 y vino tinto
Château Pey La Tour Bordeaux 2021.
Todos los platos con una presentación exquisita y muy sabrosos. Y con estas vistas maravillosas que ofrece es un lugar que teneis que conocer.
Antes de dejar la región Entre-Deux-Mers (entre los ríos Garona y Dordoña) pasamos a visitar el Château Le Grand Verdus.
Durante 4 generaciones, la familia Le Grix de la Salle, propietaria desde 1810 de la mansión renacentista del siglo XVI y de las viñas, ha permanecido unida en torno a la misma pasión por el vino.
La casa solariega del siglo XVI, construida sobre una antigua fortaleza está rodeada de grandes murallas. Su patio interior adornado con macetas de Anduze nos cautivó. Le Grand Verdus realiza visitas con catas de lunes a viernes.
Visita a un lugar de cuento.
Château Olivier en Pessac-Léognan, a 11 kmts de Burdeos. Perteneciente a la familia Bethmann desde el siglo XIX.
Con su foso, último vestigio arquitectónico de un siglo pasado, y sus ventanas geminadas, Chateau Olivier posee todas las características de un castillo medieval.
Dentro de esta propiedad de 230 hectáreas, el viñedo —que abarca 60 hectáreas, incluyendo 52 de vino tinto y 8 de vino blanco— se encuentra en dos terrazas glaciares, lo que le confiere su riqueza y singularidad.
Un terroir que hoy convierte al viñedo de Château Olivier en uno de los seis Crus Classés de Graves, tanto tintos como blancos.
Descubrimos el Château Olivier, sus edificios, sus prados y sus bodegas, y finalizamos con una degustación de los Grands Crus Classés blancos y tintos del Château Olivier. Una experiencia de enoturismo que no os podéis perder.
Cité du Vin (Burdeos) Ya en Burdeos, visita al gran museo del vino. Más de 3000 mts cuadrados de exposición. Aprendiendo muchísimo del mundo del vino gracias a la audioguía disponible en 8 idiomas.
Tras visitar el espacio de la Exposición Permanente (que explica el viaje de la bebida a través de los tiempos) nos pasamos por las 18 exposiciones interactivas que explican la historia a través de personajes famosos.
Finalizamos la experiencia subiendo al punto más alto de la Cité du Vin, el Belvedere, para disfrutar de una vista de 360° de los pintorescos alrededores de Burdeos y del río Garona.
Su restaurante panorámico Le 7, situado en la 7 planta, está abierto a todos para desayunos, cafés, cócteles, almuerzos, aperitivos y cenas.
Ofrece una vista única sobre Burdeos y el Port de la Lune. El Chef Romain Talbourdeau propone un menú que cambia con las estaciones, utilizando los mejores productos regionales. La jefa de pastelería, Marilou Tamarelle, propone una carta de postres excepcional. Super recomendable🍇
Y si vuestro presupuesto es mas ajustado o te gustan los mercados justo en frente a la Cité du Vin están Les halles de Bacalan, un lugar muy popular con puestos de comida que incluyen pasta, comida asiática, italiana y vasca, además de especialidades francesas como quesos y productos de carnicería.
En tranvia nos acercamos al centro histórico y comenzamos nuestro paseo desde la Place de la Bourse, s. XVIII, con su fuente de las tres gracias. Frente a la plaza, se encuentra el Espejo de Agua, el espejo de agua más grande del mundo, que crea un efecto visual espectacular.
Paseamos por el centro historico de Burdeos, nos encontramos con Sculpture Sanna de Jaume Plensa frente al Gran teatro y llegamos hasta La Grosse Cloche, un vestigio de las antiguas murallas de Burdeos y fue una de las puertas principales de la ciudad en la época medieval.
Otro restaurante que os recomiendo en el centro historico es 230 grados Fusion con su pequeña terracita interior.
Para pernoctar en Burdeos elegimos el hotel Seeko’o con parking, para recorrer Burdeos en tranvia o a pie.
Diseñado por el estudio de arquitectura bordelés «King Kong», el Seeko’o Hôtel Design Bordeaux es reconocido como parte integral de la arquitectura de Burdeos y se ha convertido en sinónimo de la apertura de la ciudad a la modernidad. Ubicado a tiro de piedra de la emblemática Cité du Vin y del puente Chaban-Delmas, el Seeko’o Hôtel es el punto de partida ideal para explorar la ciudad.
Otra actividad que os aconsejo es un crucero por el río Garona con copa de vino y canelé (dulce típico de Burdeos) Descubrimos Burdeos desde el río Garona a bordo de yachtdebordeaux.
Una perspectiva diferente de la ciudad con comentarios de expertos guias mientras saboreas el vino, la bebida caliente o el refresco que prefieras, y disfrutas de un canelé.
Desde el río, contempla algunos de los lugares más famosos de la ciudad, incluidos los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o la Cité du Vin y las mansiones de los siglos XVIII y XIX y los museos de arte.
Visita al Château de Reignac.
Tal y como es en la actualidad, fue construido en el Siglo XVI por el Señor Baude de Payron. En los siglos XVIII y XIX, sufrió transformaciones: la creación de un patio de honor, cerrado por bellas rejas, y la construcción de un invernadero firmado por Gustave Eiffel.
Desde su adquisición en 1990, Yves y Stéphanie Vatelot han hecho todos los esfuerzos para que REIGNAC se posicione dentro de los mejores vinos de Burdeos. Se ocupan constantemente de la propiedad e innovan, aconsejados por los mejores asesores, tal como el talentoso enólogo Michel Rolland.
Realizamos un tour guiado a pie por la sala de cubas y la bodega de barricas, paseamos por los viñedos con explicaciones sobre el terruño y la viticultura. Visita al parque histórico del siglo XV y vista del invernadero diseñado por Eiffel. Nosotros les hemos visitado comenzando la vendimia.
La cata se realiza en la torre palomar panorámica del siglo XVI.
Cata de tres vinos del Château de Reignac (1 blanco y 2 tintos) Nosotros tubimos la suerte de catar el vino rosé, el blanco 2022, y los tinto del 2018 y 2020.
Una maravilla de experiencia que no os podeis perder.
Saint-Emilion, nos alojamos en este precioso pueblo medieval a 45 kmts de Burdeos. El pueblo de Saint-Émilion ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es único por la importancia de sus propiedades vinícolas, la calidad de sus vinos y la majestuosidad de su arquitectura y sus monumentos.
Destino ideal para el turismo enologico.
Muchisimos restaurantes donde comer o cenar, pizzerias, asadores,.
Si disfrutais en los entornos rurales, de los planes tranquilos, este os va a gustar.
Un planazo si visitas Saint Emilion es acercarte a Clos Saint Julian a la entrada del pueblo. Clos saint julien es un pequeño terreno de viñedos con un terroir excepcional. Tiene una pequeña terraza con vistas a sus viñedos supertranquila donde podeis almorzar y catar sus vinos.
Este viñedo antiquísimo estaba bajo la protección de una estatua galorromana, Pomona, que les fue robada hace unos años. La etiqueta de Clos Saint-Julien aún evoca su rostro.
Si os acecha una pequeña tormenta de verano (como a nosotros) tambien podeis comer dentro, en un pequeño comedor. La comida es sencilla, para picar un poco de aqui y alla. Elegimos:
Croque-monsieur (sandwich) de jamón y crema de trufa
Foie gras de pato casero (60 g) y pan de jengibre
Surtido de 3 quesos curados de granja
Cannelé, financier, fondant de chocolate, helado artesanal (plato con postres varios) acompañado del vino chateau peyrou 2018.
Una maravilla de atencion por parte de la plantilla. Merci beaucoup, Agathe.
P.d.: la madre de Agathe es la enologa del viñedo y ha creado muy buenos vinos. Muy recomendable.
Visita guiada a la bodega Grand Cru Classe con picnic.
Esta maravillosa experiencia de enoturismo comienza en el Château Tour Baladoz, una finca tradicional de piedra caliza donde descubrimos el auténtico proceso de elaboración del vino, desde la vendimia hasta el embotellado. A continuación, nos dirigimos al Château La Croizille, conocido por su enfoque innovador de la elaboración del vino. Las vistas panorámicas de la región de Saint-Émilion son impresionantes.
Disfrutamos de una cata guiada de tres vinos de Burdeos, incluido un Saint-Émilion Grand Cru. Por último, después de la visita, disfruta de una deliciosa cesta de picnic llena de especialidades francesas: quesos artesanales, embutidos, verduras frescas y frutas de temporada, todo ello servido con una baguette tradicional. El picnic incluye una copa de vino. Un planazo que no te puede faltar si visitas la zona de Saint Emilion.
Gran hotel de lujo de Saint Emilion Château Grand Barrail Hôtel.
Con un parque de 3 hectáreas, el Château Grand Barrail Hôtel es una propiedad única en la famosa región de Saint-Émilion, rodeado de los castillos vinícolas más famosos.
Restaurante gourmet cocina con productos de temporada y vinos de la zona, Spa con una amplia gama de tratamientos SOTHYS, viñedo propio @chateau_mazeyres. Una recomendacion top.
Y acabamos el tour con broche de oro. Château Montlabert es una propiedad vinícola familiar desde 1850.
Ofrece varias experiencias enoturísticas. Nosotros elejimos la visita suspension en el tiempo. Comenzamos con un minivideo que nos cuenta la historia de la finca, un Grand Cru Classé de Saint-Émilion. Paseamos por su parque y jardines, visitamos su bodega con un equipo técnico de última generación. Tras una preciosa escenografía en la bodega de barricas finalizamos la visita con una cata comentada de 3 vinos de la finca, acompañada de 3 mini-canelés salados.
Una inmersión total y una experiencia enoturística memorable puntuada por animaciones digitales.
Aqui acaba nuestra escapada. Nos ha encantado visitar estas zonas rurales de Burdeos y Saint Emilion con tanto encanto.
Muchisimas actividades como el crucero o visitas a bodegas las puedes realizar con Get Your Guide.
Mi código de descuento es : LESVOYAGESDELENA5
https://gyg.me/lesvoyagesdelena-app